martes, 18 de agosto de 2009

En el 2000


Estrenada en 1983 y protagonizada por Chucho Salinas y Héctor Lechuga, quienes hacían la mayor parte de los personajes, la película México 2000 retrata los sueños de modernidad que se gestaban en el país hace un cuarto de siglo, en los primeros años de la Madrid, a quien no se le escatiman referencias (en la República del futuro, “si usted le pide un préstamo al banco, el banco le paga a usted los intereses por poner a trabajar el dinero estéril”, dice uno de los personajes, aplicando lo que ellos llaman la “teoría de la Madrid”).

Absurda, sarcástica, continuamente crítica, la película dirigida por Rogelio A. González (quien dirigió alguna vez una versión de “El retrato oval” de Poe con el título de One minute before death, además de aquel clásico El esqueleto de la señora Morales) es un recorrido por un mundo perfecto en el que los problemas de los mexicanos se han extinguido a fuerza de voluntad y el país se ha vuelto un ejemplo para el mundo, que no duda en copiar nuestras costumbres (ver a los tiroleses celebrando las posadas es una de esas imágenes inolvidables del cine nacional). Con un presupuesto mínimo (los autos del futuro son apenas carritos de golf), la cinta brilla en sus diálogos mordaces, en sus exageraciones, en sus referencias a los sueños que el país tenía hace 25 años y a lo deprimente que resulta pensar que poco han cambiado desde entonces.

Para Lechuga y Salinas, éstas son las cosas que habrían de suceder en el 2000:


1. El partido de los campesinos gana las elecciones. Los tzotziles hablan alemán, inglés y francés, además de comunicarse por un tipo de celular (que en ese tiempo no existía) con sus clientes extranjeros, que no dejan de pedirles granos. La Secretaría de Agricultura funda la Universidad del Campo para “asegurar la autosuficiencia alimentaria de los mexicanos”.

2. Uno de los personajes está viendo en la tele una película de ciencia ficción que se llama Nosotros los pobres. “Oye Papá”, cuestiona, “lo que no entiendo es qué es ser pobre”. “No lo entenderías”, le responden.


3. La hija de Chucho Salinas está exenta en sus exámenes porque “es muy estudiosa”. “Como todos”, responde la muchacha, “lo que pasa es que los estudiantes no tenemos otra cosa que hacer más que estudiar”. “Lo mismo de siempre”, dice a su vez Héctor Lechuga. En otra escena, cuando los habitantes de este México nuevo llevan a sus hijos a la escuela, puede apreciarse un letrero que dice: “Domingo próximo, clases como siempre, a petición de maestros y alumnos”.


4. El DF cuenta apenas con 2 millones de pobladores, las avenidas nunca tienen tránsito, los policías pasan meses sin poner una infracción. Además se levantan cosechas en muchas zonas de la capital: trigo en la colonia Algarín, jamaica y sandía en la Hacienda de San Jerónimo, tamarindos en Tlascoaque.

“Mucha de la fruta que ustedes están comiendo viene del DF”, dice Chucho Salinas.

“¿Te acuerdas esa avenida donde estaba el Reloj Chino?”, le pregunta después a Héctor Lechuga.

“Bucareli”, recuerda el otro, “y ¿ahí qué cultivan?”

“Papas… en toda la avenida”.


4. Héctor Lechuga tiene en brazos a su nieto y recrimina a su hija que vea en él a un futuro futbolista y no algo más prometedor: “Este niño va a ser Presidente de la República”, dice orgulloso el abuelo.

“No puede”, responde la mamá, “su padre es suizo”.

“Mi vida, ya reformaron el 82”, dice Lechuga. (Lo más increíble de todo es que eso ¡sucedió en la realidad! y fue la reforma que hizo posible que Vicente Fox ganara las elecciones… en el 2000)


5. En el futuro, el Presidente viaja en transporte urbano y le cede su lugar a otros ciudadanos, porque “en un camión todos somos iguales”. En lugar de usar la radio, alumnos de conservatorio que hacen su servicio social tocan música clásica para los pasajeros. “¿Quieren algo de Brahms o de Sibelius?”, pregunta el chofer. Todos prefieren a Sibelius, a excepción del primer mandatario, a quien no le queda de otra que respetar una decisión democrática. “Sibelius, Sibelius Pérez, qué torerazo de la afición”, entona el jefe de Estado. “Ah, señor Presidente, cómo será usted cabrófilo”, dice el chofer, “ése es otro Sibelius”.


6. Los estadounidenses cruzan de espaldas mojadas el Río Bravo y terminan trabajando en puestos de tacos ambulantes (eso sí, servidos con la higiene de un cirujano: en este México futurista los taqueros usan guantes de látex y tapabocas).


7. La Selección mexicana le gana a Brasil 4-0 (otra vez). Chucho Salinas, al saber la noticia, sentencia: “Todos ellos queriendo estudiar el nuevo sistema, nuestra técnica. El sistema Tréllez”. “¿Tréllez qué?”, pregunta la esposa. “Tréllez Heroles o algo así”.


8. Los informes de Gobierno duran un minuto, a fin de que nadie pierda el tiempo que puede aprovechar trabajando (otra profecía cumplida en el último informe de Vicente Fox).

9. La Orquesta Sinfónica Nacional hace giras continuas, pero no a Londres o a Berlín sino a “Escárcega, Campeche y Chinconcuac”.


10. Dos compadres mexicanos construyen una nave espacial, con materiales más bien rústicos. Mientras la nave hace su despegue, un niño en tierra dice: ¿Quién será en un futuro no lejano, el Cristóbal Colón de algún planeta?



PARA VER LA PELÍCULA:

PARTE 1, PARTE 2, PARTE 3, PARTE 4, PARTE 5, PARTE 6, PARTE 7, PARTE 8, PARTE 9


El colapso de la civilización



Nunca antes en la vida me había pasado por la cabeza boicotear un producto… hasta ahora.


Facundo, el adolescente prendido y alocado que fue en los noventas, no comprende que ya pasó su momento. Ahora, hombre de la mediana edad, gordo y calvo se cree muy trasgresor y por eso la campaña de Doritos Rólalas (muy trasgresora ella) lo ha contratado para ser el vocero oficial de los anuncios más trasgresores del año. Guau.


Espero rueden las cabezas de los responsables de estos horrores.

Y sí, lo sabemos, más de un palurdo lector de este blog quedó alucinado con esta campaña.

viernes, 14 de agosto de 2009

¡¡¡Feliz FONCA DAY!!!






(¿O fucking day?)

¿Qué fue lo primero que hiciste el día de hoy? Déjame adivinar, ¿comprar el periódico? No, ya sé: consultar ESTA PÁGINA a las 00:01 horas.

¿Demasiado crudo? Espera.

UNA VEZ MÁS.


Si eres masoquista, vuelve a ampliar la imagen.

jueves, 13 de agosto de 2009

Lucha en Campeche el 23 de agosto




Muchos no le dan oportunidad a la lucha libre y dejan pasar una gran puesta en escena. Ven ridículo que hombres fortachones revestidos por una malla o truza, y agarrándose y restregándose sea algo entretenido, de hecho lo ven puto (El rodro, uno de ellos), pero ¿el futbol no es ridículo y con verdaderos putos? La lucha es un arte, y guardaré mi ensayo sobre palucha libre para mejor ocasión.




En méxico, la lucha libre tiene una escuela, como lo tiene el box, y la gran técnica en el llaveo es su sello particular. Sin embargo, gracias a la televisión, la lucha libre en méxico sufrió un cambio, tal vez para bien tal vez para mal, pero que quedaron atrás esas luchas sangrientas y rivalidades violentas, quedaron atrás. Se votó por el espectáculo y ahora se adolece de lo mismo. Estados Unidos empezó esa premisa y convirtió la lucha en un espectáculo; México lo convirtió en un show.



En Campeche llegan carteles y ahora se les da un empuje a la lucha amateur. Gracias al impacto de la lucha Americana con sus marcas RAW y Smackdown en Tv abierta y al realse que ha tomado las marcas mexicanas AAA y CMLL. Esa fricción nos trae buenos resultados. Es por eso que Campeche tiene la oportunidad de ver funciones de lucha libre, como mínimo una cada mes, eso es ganancia. Y esas luchas son en gran medida todo un show familiar. VER una reseña de lucha en Campeche.



La lucha libre, es todo un show, podrán ver señores emborrachándose a placer, metiéndose con los rudos mentándoles la madre y todo, mujeres que son ofendidas de lo lindo y niños esperando que alguien haga la “Mística” o el 619 que ven en la tele. Cada lucha es un espectáculo de pueblo, de ahí su riqueza: todos van a divertirse y a mentar madres. Y el luchador se convierte en un invitado de honor.





Hoy me tocó que un amigo, y conocido del Blog, el buen Mussgo, tuviera el privilegio de tener un carnal luchador (A mí me hubiera gustado ser un luchador), y que además, se va a presentar en la arena Pinkusky, se trata de Ah Kin.




Ah Kin con Ah Kin Jr. el sobrino del Mussgo



Este luchador Chiapaneco es desconocido para mí. Sin embargo, noto que le están dando auge. Además, haber destapado al veterano Furia Vengadora nos dice que no es cualquiera y que es un buen prospecto. En las fotos que nos brindó el buen Mussgo podemos ver ciertos movimientos y sus lances con gran altura. Bueno, pues resulta que un ejército de luchadores Chiapanecos vienen a mostrarnos sus llaveos y sus restregadas de camarón (entre ellos, Ah Kin, el hermano del Mussgo) el día domingo 23 de agosto en la arena Pinkusky. También lucharán los campechanos, espero que esté Mecánico infernal, hoy por hoy, nuestro mejor prospecto, y el que sí va a estar es Pinkusky. La cartelera completa se las debo para más adelante.


Su carnal y el mussgo están igualitos. Parecen que los hicieron cagados.



Aquí está con el luchador Lluvia un exótico que es el agasajo de los putitos. Rodro, tenías razón.



El domingo 23 voy a ir a la lucha, haré todo lo posible por llegar temprano (pues ese fin de semana estoy en Champotón en la chamba) y cubriré el evento. Por cierto, el Mussgo y su hermano están igualitos, por lo que se puede ver en una foto donde le rompieron la máscara al Dios sol. Hay que ir a la arena Pinkus.







WAUCHMEN



WTF?

El peor pobre diablo de todos




Ingenuamente creí que con la piratería y la música gratuita que tenemos al alcance de un doble clic, los peores pobres diablos de la música ya no serían producidos por ni una sola casa disquera.

Una vez más me equivoqué.






http://youtube.com/watch?v=sqdxXHN5L6E




Sí, amable lector, vio usted bien, Diego Schoening (a sus imberbes 40 añitos recién cumplidos el miércoles pasado) está de vuelta, más joven y locochón que nunca, dispuesto a mover el esqueleto como cuando era un eterno Timbiriche.

Estamos seguros que se quedaron con el ojo cuadrado al ver los efectos especiales del video, así que en exclusiva para Pildorita de la Felicidad, el bueno de Diego (gracias Dieguito, no sabes cuánto te queremos) nos mandó el detrás de cámaras de su nuevo video Enamorado de ti.

Nota: esperamos sean bilingües, hay partes en idioma esperanto.






http://youtube.com/watch?v=lUvOmuyEpFA




Y eso no es todo, les tenemos noticias frescas, la gobernadora Ivonne Ortega (la imbécil que todo lo puede o cree poder) además de querer llevar a Elton John a Mérida (eso se rumorea) también llevará a Diego para que sea su telonero.






http://youtube.com/watch?v=burR31Fk5_k




Si deseas conocer más de tu ídolo, visita:

http://www.diegoschoening.com/



Ahí encontrarás prendidas fotos como está:





P.D. La pésima canción Enamorado de ti, ni siquiera fue escrita por el pobre diablo de Diego (el Steven Tyler mexicano), sino por estos otros pobres diablos.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Observe and Report




Un fracaso monumental en taquilla en los Estados Unidos, sin embargo, me viene a la mente otra gran comedia (ahora de culto) que en su momento nadie volteó a ver a pesar de que el protagonista estaba de moda: The Cable Guy.

Dudo que Observe and Report llegue a los cines de México, aunque nunca se sabe, Seth Rogen es el gordito gracioso de moda e igual los genios distribuidores se animan a traerla para que veamos esta grandiosa y sin igual película en pantalla gigante.

Sí señor, no exageramos, estamos delante de una gran comedia. Seth Rogen (inteligentísimo para escoger sus películas, pero limitadísimo actor a la hora de actuar) se luce, al igual que la muñeca inflable de Anna Faris (brutísima para escoger sus películas, pero talentosísima actriz a la hora de actuar, en películas buenas).

Quienes crean que van a ver la típica comedia gringa donde el héroe de la historia es un gordito un poco loco que no deja de decir palabrotas y tirarse de pedos para conquistar a la rubia tetona que no le hace caso (pero que al final se enamora de él gracias a sus múltiples hazañas imposibles), esta usted equivocado, caballero.

El guión es estupendo. No tiene desperdicio. Cuando uno cree adivinar lo que ocurrirá en la siguiente escena, ¡pam!, la película nos sorprende con un giro de tuerca. Y otro, y otro y otro.

Observe and Report es nuestra gran recomendación del verano.




Ojo, no te dejes engañar por el trailer. No olvides que los trailers siempre son mentirosos. Esta película es arriesgada, tanto, que las feministas se jalaron de los pelos indignadísimas al asegurar que en la peli hay una escena de clara violación a una mujer ebria (vea la película y juzgue usted).

Para finalizar P dijo lo siguiente en defensa de los hombres que se cogen a las mujeres borrachas:

-Si un hombre que se emborracha y golpea a una mujer es responsable de sus acciones; una mujer que se emborracha y le da el culo a alguien, ¿por qué no habría de serlo? Es el mismo caso: si consideramos que el hombre es consciente (y por lo tanto responsable) de lo que hace, entonces la mujer que se acuesta con alguien peda también lo hace en pleno uso de su libre albedrío y debe aceptar las consecuencias.



Este post en realidad lo subimos para que P pudiera compartir con la humanidad una gran verdad.


martes, 11 de agosto de 2009

Mi amigo “El Puma”




Los tiempos cambian. Oh sí, de eso no hay duda. En la época de mamá y papá todo era más sano y puro. La televisión era a blanco y negro y la publicidad estaba cargada de un erotismo contenido. Por lo bajini. Casi imperceptible. Invisible.

Miren que bonita y saludable era la publicidad de chicles por aquellos viejos tiempos:





http://youtube.com/watch?v=NK3c9z6RCAY



Entonces llagamos nuestros días. El Apocalipsis. El día del Juicio Final. Miren este video que contiene 3 joyas de anuncios. Todos protagonizados por mi amigo “El Puma”.




http://youtube.com/watch?v=PXC-PkuVdko



¿En verdad es “El Puma” el viejo ridículo ese que sale de una tumba cual muerto viviente y/o suspendido de unos cables flotando por los aires como Michael Jackson en sus conciertos?

Claro que sí, damas y caballero. El mismo que erotizaba a todas las señoras (tal vez también a mi santa madre) en tiempos remotos como este:





http://youtube.com/watch?v=yfybwehEcCc

lunes, 10 de agosto de 2009

Descubriendo la naturaleza



Desde pequeños, mi hermano, P y yo teníamos un sueño en común: trabajar para National Geographic o Animal Planet o alguno de esos canales donde pasan las 24 horas las vidas de los bichos más repulsivos.

La noche del 5 de Agosto de este año, dimos nuestro primer paso (más vale tarde que nunca) hacia la inmortalidad en materia de zoología, entomología y ciencias naturales.

En el jardín de mi tía Nena, descubrimos una nueva raza animal, mezcla de insecto con ave. La bautizamos colibríus bichovix campechanisus.


No tiene desperdicio nuestro método científico:

P (asustado): ¿Por qué lo vas a matar?

JL (fascinado; en la mano, mantel enrollado de Monsters Inc a manera de matamoscas): Para ver qué es.


Con modestia y humildad esperamos pacientes nos empiecen a llover ofertas de trabajo y premios de todas las latitudes del mundo civilizado.

viernes, 7 de agosto de 2009

Versus: Don Perro vs. Don Gato



Ambos son dizque cuadrúpedos pero se les ve siempre a dos patas, ambos han sido igualmente estrellas de los medios, iniciadores de negocios turbios, artistas pulgosos, iconos de gorras y playeras. Uno de ellos fue candidato a gobernador, pero el otro fue capaz de regalarnos a un violinista inmortal: Lazlo Lozla. Uno conformó una pandilla entrañable (Benito, Espanto, Panza, Cucho) pero el otro protagonizó una campaña llena de personajes no menos perdurables (las huestes del PIPI y el POPO, Tucán Dhu, Marranacho y demás.). Sin embargo, la pregunta es: ¿cuál de estos dos personajes dejará más huella en el público?


DON GATO

Con tan solo 30 episodios, Don Gato y su pandilla se convirtió en uno de los programas estelares de la infancia y una de esas emisiones que no podremos separar de los anuncios de “Canal Cinco al servicio de la comunidad”. El principal móvil de Don Gato es la supervivencia y para ello, no le importa llevar a cabo los planes más descabellados: apostar en las carreras o vender los regalos del oficial Matute en su cumpleaños.





VIDEO: Ante la visita de su mamá, Benito finge que es alcalde, con la ayuda de Don Gato.


DON PERRO

Después de varias decenas de tiras cómicas, Don Perro ascendió a la cima de la popularidad con su publicación en MAD. Con “Don Perro La Campaña” nuestro amigo perruno exhibió la ridiculez del sistema político campechano al reducir la contienda a sus dos aparentes opciones: los malvados y los pendejos. La aparición y posterior triunfo de Tucán Dhu dio en el traste con los sueños del cánido que ha sido lo mismo vendedor de botellones de agua que cantante callejero.





VIDEO: Don Perro recibe asesoría para convertirse en un cantante de raeggetón.



jueves, 6 de agosto de 2009

La sabiduría de Eva: entre la basura y la buena lectura...




Hace unas horas mi muy querido amigo y talentosísimo escritor Jorge Moch (imperdible su columna dominical en La Jornada Semanal) me escribió el siguiente e-mail en alusión a mi último escrito Héroes no reconocidos.



Oye, mi estimado, no solamente me leí esta entrega, sino que releí aquella del castigo muy original --y cruel-- de que dios nos estampó a cada quien el culo por pura divina envidia. Luego entonces me leí todos los comentarios y tus risueñas respuestas, y pregunto: ¿volviste a tener contacto con la furibunda monja cuáquera esa, la tal Eva?, es que cómo me hizo reír --involuntariamente, espero, o estamos ante una diosa del humor gástrico-- con sus reclamos de púlpito, que se ve que le moviste el pálpito... Me encantaría leer otras participaciones suyas en las que, imagino, llevará como delantera toda una angelical jauría. Salucita recochinamente atea.

m




De inmediato me entró la curiosidad y yo también me puse a releer los comentarios de Un castigo muy original para recordar quién diablos era esa diosa del humor gástrico.



Eva dijo...

entre la basura y la buena
lectura...

Estimado Amigo:

Con todo respeto tengo estas líneas para ti.

Si alguien insultara tu persona y dijera que eres parte de esos seres indeseables a los que se les habla por lástima, por "no dejar", porque nadie los quiere, porque son una basura y en realidad su persona, su ideología y su forma de escribir no valen nada porque son pura mierda... te molestaría?

Creo que NO. Y harías muy bien. Tuve que gastar valiosos minutos [como en muchas otras ocasiones] para leer una disertación estúpida, creada en un momento de ocio intrascendental para la mayor parte de los pensantes, en los que incluyo a ciertos animales inteligentes y a mi, por supuesto.

Yo te podría decir que estaría muy de acuerdo en que Adolfo Hitler, con quien comparto día de nacimiento -más no año-, hubera asesinado a todos los que al vivir su "libertad de expresión" hicieran uso de ella para decir tantas pendejadas y estupideces, pero bueno... que bueno que no sucedió eso porque sino, ya sabríamos quién encabezaría la lista, ¿verdad?

A decir verdad, mi personalidad me acerca a la ideología de Hitler. Sí, he de confesar que fue atractiva y coquetee con ella. Leí mucho acerca de este personaje, mucho antes de que llegara al poder. Cómo su debilidad y siempre inseguridad lo llevó a hacer lo que hizo.

El punto es, mi estimado y diarréico cerebral bloguero, qué, cuando yo conocí a Dios y por consiguiente a Jesús, entendí muchas cosas y comprendí otras tantas. Gracias a Dios vivo, respiro, tengo un trabajo que me permite vivir bien, soy feliz, en mi vida no hay crisis existencial ni pendejadas parecidas a las que leo en tu blog.

Entonces supe porqué estupidamente los hombres le reclaman tantas cosas sin conocimiento de causa. Es como en la ciencia, si no sabes, obviamente eres un ignorante.

Asi, por alguna manera decirlo, se aplica a las cuestiones de Dios. No soy católica, así que no hablo desde este punto de vista, que si se me valiera decirlo diria que el ignorante común y corriente confunde la tradición mexicana agachista con Dios. Y no, nada tiene que ver una cosa con la otra.

Yo soy creyente de Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo, de ahi en fuera se que la madre que te parió fue María, como la mía y la de muchos. Es la madre de Jesús hecho hombre y la madre de mi madre. Así que también creo en ella.

Los millones de personas que no conocen a Dios no pueden reclamarle nada, por el simple y sencillo hecho de que no le conocen. A través de tu escrito -lastimosamene incoherente y si, reflejo de tu gran inteligencia- me doy cabal cuenta que NO lo conoces.

Tu irreverencia no es irreverencia, es ignorancia. Y la ignorancia salva...

Ciertamente mi primera intención fue no escribir nada, pero pensé, si te tomaste tanto tiempo para escribir tu diarrea cerebral, pensé: por qué no?

Las palabras necias son símbolo de hombres tontos.

Con un respetuoso saludo,

Eva

16 de Enero de 2009


Yo dije...

Eva: caramba, y yo que pensé que fuera del Paraíso Terrenal no tenían acceso a los blogs. Gracias por leerme. Salúdame a papá, dile que lo quiero mucho y que ilumine a un científico alemán para que se invente una Aspirina-Pepto-Bismol para que yo deje de padecer estas terribles diarreas cerebrales. Un beso grande.

16 de Enero de 2009


Eva dijo...

Hola mi estimado:

Te quedaste corto. Fuera de tu paraíso terrenal existe la alta tecnología, desarrollada con los más altos estándares de calidad, que hombre alguno tendrá acceso jamás.

La pepto-pastilla existe y se llama SABIDURIA, con ingredientes de conocimiento, sensatez, autocontrol, autoestima, pasión verdadera y por supuesto inteligencia y la mejor de todas sencillez absoluta.

Con mucho gusto te saludo a tu papá, si fueras tan amable en decirme quien es o quien fue, porque yo lo desconozco. Que si te refierres a Dios, no lo es. No poque seas cuadrípedo tienes derecho a llamarle Padre.

Sólo aquel que lo conozca y le respete podrá dignamente llamarle Padre y no ser siervo. [Y no me refiero a cuadrarse ante Él como militar, sino con amor].

No me atreverería yo a darte un consejo, pero en mi muy humilde opinión deberías aumentar tu conocimiento general y cultural leyendo la Biblia, pero no como lo hacen los eruditos sapientos, sino de verdad, con sencillez y humildad. En este libro aprenderas poder, autocontrol, sabiduría, manejo de crisis, de dinero y personal, de negocios, como llevar un blog, como respetar a los demas y respetarte a ti mismo. Ni hablar de geografía, historia, civismo y todas las áreas del seminario Franklin Covey [pirateadas de aquí] en las que te enseñan como administrar mejor tu tiempo y no hacérselo perder a los demás.

No se porqué me llega tu columna a mi correo, no tengo idea. Pero la que leí ayer me indignó.

Para finalizar sólo te diré: Si tu tuvieras un amigo o amiga o a tu misma madre o padre al que amaras verdaderamente [porque tu simpleza me hace pensar que no] y alguien viniera a insultarlo y decirte [...] <-- todas estas cosas que no queiro escribir de ellos, ¿no te molestarías?

Yo si, porque en mi cerebro hay energía y en mi corazón pasión, así es que por eso yo defiendo a quien amo, y en este caso es a Dios Padre, Jesús hijo y al Espíritu Santo...

No, amigo, esto de amar a Dios ya no es como antes. Tampoco es como las guerras santas, que de santas tienen lo que yo de buena y en las cuales pero por supuesto que nunca fueron de Dios, solo los ignorantes siguen insistiendo en lo mismo.

Pero cuando hay algo que realmente te gusta o amas en la vida, hay que luchar apasionadamente por ello.

Ahorita, estoy enojada por tu blog, pero ni modo que te invada como Israel a Gaza o Estados Unidos a Irak, poco me puedo cobrar de ti.

Tal vez cuando esté de otro humor te felicite por tener las agallas de escribir lo que escribes... y que todavía pretendas que lo leamos!!

Saludos cordiales y muy amistosos,

Eva

17 de Enero de 2009



Yo dije...

Eva: ojalá puedas citarme algún versículo o pasaje o página exacta de la Biblia donde algún israelita o fariseo o profeta me diga cómo llevar un blog, es en serio, no me caería nada mal un buen tip milenario para levantar el raiting de mi blog. Gracias. Y saludos felices.

17 de Enero de 2009


Eva dijo...

Empieza por Proverbios, cualquier duda estoy a tus órdenes.

Saludos,

Eva

19 de Enero de 2009



Yo dije...

Eva: lo haré, pero como soy un hombre que vive inmerso en dudas, yo soy el que está a tus ordenes.

19 de Enero de 2009




¡Jorgito, cuanta razón tenías! ¡Qué personajazo! ¿Cómo pude olvidarme de ella? Y lo que es más inverosímil: ¡¿Cómo pude dejarla ir?!

Este post fue un homenaje para Eva. Para recordarla e inmortalizarla al menos por el día de hoy, pues yo también (daría la vida por ello) en tener el privilegio de leer otras participaciones de esta comediante y filosofa involuntaria.


miércoles, 5 de agosto de 2009

¡Por amor de Dios, que alguien piense en los niños!



Un aplauso (y de pie, por fa) para los creativos y escritores de la nueva campaña publicitaria de VICKY FORM.






Bravísimo, muchachos.


Y no lo olviden chicas, ¡todas a planchar!


martes, 4 de agosto de 2009

La maquina indomable





Ayer le marqué al celular de un amigo y luego de varios timbrazos sin respuesta apareció mi peor enemigo: el buzón de voz. Por desgracia mi llamada no era de carácter superficial, en verdad me urgía comunicarme con él, así que tuve que dejarle un mensaje, mismo que, sobra decir, me hizo quedar como un perfecto imbécil.

Durante largos años creí (pobre ingenuo de mí) que era el único idiota que no sabía qué hacer o qué decir ante el horrible silencio luego del “biiiiip”.

Señoras y señores, no estoy solo. Me alegra saber que comparto con una no poca cantidad de desafortunados el horror de ser un tarado. Hace unos minutos descubrí un magnifico escrito que viene aderezado con graciosísimos ejemplos (sube a tope el volumen de tus bocinas) que hasta cierto punto justifican o redimen mi idiotez.

lunes, 3 de agosto de 2009

Auuuú



¿Cansado de no ser un eyaculador precoz? Tranquilo amigo amante de la puñeta parsimoniosa, en exclusiva le traemos el video justo a su medida. De ahora en adelante disfrutará tranquilamente y a su ritmo el poder llegar al final sin tener que estar repitiendo una y otra vez el nuevo video de sus fantasías más sórdidas.


Nunca antes odié tanto papá por no ser un ladrón consumado, es decir, un flamante ex presidente.

sábado, 1 de agosto de 2009

Nacidos para perder. Capítulo… el que sigue






1. Es demasiado tarde para Dios. Él creía que tendría la eternidad para hacer algo bueno de sí. Y la edad se le vino encima haciendo de él un anciano menos que mediocre sin siquiera un pasado digno de recordar y contar.


2. Es demasiado tarde para Dios. Él creyó que se las sabía de todas todas y su propia pendejez acabó por hacerlo un perfecto inútil.


3. Es demasiado tarde para Dios. Él se creía todopoderoso y cuando se dio cuenta había hecho todo mal y ya no pudo componerlo.


4. Es demasiado tarde para Dios. Él se creía autosuficiente. Está quebrado. Necesitaba un curso de calidad total, reingeniería en sus procesos, planeación estratégica en su comunicación y diseño de imagen. Pero se rodeó de lambiscones pendejos que le decían que todo estaba bien y sólo él tenía razón.


5. Es demasiado tarde para Dios. Él se creía inmortal. Y murió sin comprar servicios funerarios y una tumba. Y sigue rodeado de quienes le dicen que no está muerto, que se ve muy bien, que está mejor que nunca y que quieren que los salve.