sábado, 7 de marzo de 2009

Watchmen según cinco auteurs


La tibia manera en que la crítica (en especial la mejor parte de la crítica) ha recibido a la tan esperada adaptación cinematográfica de la novela Watchmen nos tiene sin cuidado, pues sabemos que por regla general las mejores películas son aquellas que dividen la opinión pública. En las próximas fechas podrán leer lo que cada uno de nuestros colaboradores tiene que decir acerca de la película (una vez que todos la hayamos visto). Por el momento los dejamos con estas ilustraciones que hemos robado de un artículo de la publicación Slate, donde imaginan qué hubiera pasado si en lugar de Zack Snyder Watchmen hubiera sido dirigida por otra persona:


Woody Allen examina la complicada relación entre un ser omnipotente y una mujer neurótica (interpretada por Scarlett Johansson, a quien, cabe aclarar, en la vida real Woody Allen no le ha metido mano pese a tener todas las facilidades para hacerlo, lo cual lo convierte en una especie de hombre santo).

Sofia Coppola presenta una última noche de juerga y karaoke antes del fin del mundo.

Quentin Tarantino rinde homenaje a las caricaturas setenteras de Hanna-Barbera.

Judd Apatow enfrenta a un grupo de superhéroes inmaduros y fumetas a su adversario más temible: la adultez.

Pedro Almodóvar sorprende a propios y extraños con Watchwomen, protagonizada por un grupo de superheroínas parlanchinas (más Gael García vestido de mujer, en el papel de Silk Spectre).

viernes, 6 de marzo de 2009

Role Models



Continuamos con otra comedia (a diferencia de la de ayer, ésta sí es buena) cuyo eje central es la crisis de qué coño estoy haciendo con mi vida.




Danny Donahue (Paul Ruud) es un hombre de la mediana edad que trabaja para una compañía que vende la bebida energizante Minotauro. La labor de Danny es ir pregonando de escuela en escuela lo nutritivo y maravillosa que es Minotauro, además de decirle a los jóvenes que no se droguen, que mejor tomen Minotauro.




Wheeler (Seann William Scott) es el mejor amigo de Danny. Él también trabaja en la compañía de bebida energizante.




Un buen día, Danny descubre que realmente odia su vida, para ser específicos el día que cumple quince años (o una cifra bastante abultada) dentro de la compañía. ¿Qué hace al respecto? Le pide matrimonio a su novia con la cual llevaba una relación de siete años (¿o eran 8?, en fin, da lo mismo). Ella le dice que no. Danny se vuelve loco y en una de sus conferencias frente a los alumnos les confiesa que la vida es una mierda y que si quieren drogarse pues que se droguen y que la bebida energética que les está intentando vender es peor que veneno, etcétera. Danny y Wheeler terminan en la corte.




La ex novia de Danny (Elizabeth Banks) además de ser un culo es abogada y logra que el juez en vez de enviarlos un año a prisión para que los sodomicen unos negrotes, los inscribe a un programa donde tiene que cumplir 150 horas.




Las 150 horas que tienen que cumplir es cuidando niños desadaptados. El rostro de Danny lo dice todo. Prefiere que lo sodomicen antes que cuidar niños.




Wheeler convence a Danny de que acepte cuidar niños, que no es una buena idea ser sodomizado por negrotes.




La encargada del programa (ex drogadicta y loca de atar) les advierte a nuestros héroes que cuidar niños no es tarea fácil y que al primer error los manda directo a la cárcel para que ahora sí, como Dios manda, puedan ser sodomizados por negrotes.




Danny: menos mal me tocó Jaime Bayly.
Wheeler: en la madre, este negro es un enano, igual y me sodomiza.





Como dijimos, a Danny le toca cuidar a Jaime Byly, un niño que vive fuera de la realidad, es decir, absorto en una comunidad de pobres diablos (de todas las edades, en su mayoría adultos como él) que se reúnen en el parque a jugar guerras medievales.




Wheeler tiene que hacerse cargo del negro (sospecho un enano) lascivo y lépero, que no deja de golpear y amedrentar con su actitud de pandillero enano a todo el que se le tope enfrente.



¿Por qué hay que ver Role Models?



No lo sé. Hay cientos de películas buenas por ver, sin embargo, es fin de semana y queremos toma cerveza y relajarnos un poco. Además Paul Ruud nos cae bien, es muy buen actor y co-escribió el guión de esta película. También está Christopher Mintz-Plasse, el niño que nos encantó interpretando al inolvidable McLOVIN en Superbad. Además hay que revelar la siguiente interrogante:




Ay, nanita, ¿será que este negro me la meta hora que estamos en mitad de un bosque?



DON PERRO LA CAMPAÑA # 15


jueves, 5 de marzo de 2009

Sí Señor



Pese a pronóstico la última película de Jim Carrey no es mala. Tampoco es buena. Así que, aquí les va un resumen para que inviertan su tiempo (hora y media) en una buena película.




Jim Carrey trabaja en un banco autorizando créditos. Casi nunca los aprueba porque por lo general quienes lo solicitan son una serie variopinta de pobres diablos queriendo montar negocios al parecer poco redituables; una sorpresa que no apareciera Wil pidiendo plata para filmar una película de zombis filmada en Campeche, actuada por campechanos y musicalizada por El Pulpo y sus teclados.




Jim es divorciado y es evidente que aún no supera la separación con su ex esposa.




¡Oh, sorpresa!, un culo.




Su vida es “monótona”, “triste” y “desangelada”. Traducción: de la oficina va al Blockbuster y luego se encierra en su departamento a ver muchas películas.




También tiene amigos (dos), los cuales siempre lo invitan a tomar cervezas al bar y siempre los rechaza para poder irse tranquilo y sin molestar a nadie a encerrarse en su cuarto a ver películas (ojo, estoy hablando de la vida de Jim y no de cierto personaje el cual no diré su nombre).




Un buen día, luego de negarle un préstamo bancario a otro pobre diablo, sale a tomar el fresco fuera del banco y lo aborda un amigo que no veía en años: un lunático. El lunático le hace ver que está desperdiciando su vida y que debe acompañarlo a la conferencia de otro lunático.




La conferencia resulta ser una especie de secta motivacional gobernada por el anciano lunático que aparece en la imagen sobre estas líneas. La secta va de decirle a todo. Absolutamente a todo. Según la teoría del viejo chiflado al decir te abre a nuevas oportunidades en la vida (y en este punto más de un lector, estoy seguro, estará de acuerdo con esta mamada).


En fin, Jim decide hacerle caso al viejo y empieza a decirle a todo el mundo. Al salir de la conferencia de locos un vagabundo le pide un aventón y Jim acepta. El vagabundo le pide su celular para hacer unas llamadas, le pide prestado todos su dinero y otra serie de idioteces que me da pereza contar hasta que…




Jim conoce a esta encantadora chica (para más referencias junto con Mark Wahlberg es la protagonista en The happening).




La chica le da un aventón. Se gustan.




Mientras tanto Jim sigue diciéndole a todos. Incluso a su jefe que es un pendejo, o sea, se presta a todo tipo de jugueteos vergonzosos e idiotas.




Como pudo verse Jim sigue con sus payasadas noventeras a las que tiene acostumbrado a su público retrasado mental.




También se emborracha con sus amigos y hace de todo un poco:










Incluso tiene tiempo de salvarle la vida a Luis Guzmán que pretendía suicidarse.




Luego, por azares del destino (o quizás por nunca declinar una invitación) Jim termina en un bar y se reencuentra con la chica de la motocicleta que resulta ser la vocalista de banda de geeks, que francamente tocan música buenísima.




Como es de esperarse Jim y la chica de la motocicleta se enamoran y hacen muchas cosas divertidas. Guau, qué envidia.








Lo sé, son débiles, correrán al cine a ver la película, así que evité contarles las escenas (poquísimas) graciosas. O del por qué Jim Carrey no podía decirle que no a las personas, incluso en las situaciones más asquerosas.

Sí Señor es casi una calca de Mentiroso Mentiroso. Sólo que con una hora con 28 minutos menos de caras y gestos de Jim Carrey. Tal vez si los guionistas le hubieran dado un giro dramático a la historia el resultado pudiera haber funcionado. Pero no fue así. Todo es predecible, ya saben, Jim Carrey de la noche a la mañana es un éxito con sus amigos, desconocidos, en el trabajo, con las mujeres (como es de esperarse su ex quiere volver con él, etcétera).

Es más, hasta cierto personaje el cual no diré su nombre, al final de la película, levantándose de su sillón acojinado, dijo:

Cinco minutos después había declinado escuchar lo que tenían que decirle los testigos de Jehová, pintar las paredes del cuarto, asistir a tomar el café con sus amigos escritores y salir a saludar a las amigas de su mamá que lo esperaban en la sala.


miércoles, 4 de marzo de 2009

Yo sin... no puedo morir



Hay frío en Campeche. Tengo gripa. He estornudado. Se me escurren los mocos. Necesito unos Kleenex. Mi amiga Gaby me facilitó unos especialmente para mí.



Gracias gaby, así sí que me limpio los mocos.

Juro que cuando me sacudí la nariz, salió RORSCHACH. ¡Hyper Combo!


UMAN FLAI

Publicado en MAD # 90

¡Feliz cumple, PRI!


80 años y sigues igualito.


Si vives en Xalapa, ya sabes a dónde asistir hoy


martes, 3 de marzo de 2009

La Mejor Imitación del Año




Si existiera una categoría en los premios Oscar a Mejor Imitación del Año, seguro que la ganadora indiscutible de la estatuilla dorada sería Liz (mi nueva amiga, aunque ella no me conozca), es decir, la niña que aparece en el video que a continuación les mostraremos.

Antes de ver el video, tenemos que aclararle a todos nuestros lectores que el chiste es local, muy local, tan local que probablemente ni los campechanos lo entiendan.

La imitación es a Mariana Ferrer, conductora de un programa campechano llamado Reven 48. Traducción: un fulano o fulana, en compañía de sus mejores amigos deben organizar una borrachera en menos de 48 horas con un presupuesto de 10 mil pesos (pongo en negritas y en tamaño gigante las comillas, tal como el presupuesto real de las fiestas). Al final de cada peda tres jueces tipo American Idol deben criticar y calificar la fiesta, Mariana vendría a ser una especie de Simon Cowell.





Ella es Mariana (la enfermera, el galán de atrás soy yo, disfrazado de Brokeback Mountain), una buena chica, la considero mi amiga, aunque no hemos cruzado más de tres palabras pero nos saludamos a los lejos cada que nos vemos en la calle como marcan las reglas de la decencia. Espero no se enoje por este post, si es inteligente, debe reírse a mandíbula abiera. Se que lo hará.



La imitación es simplemente perfecta. Quienes hayan visto el capítulo del chivo (sí, soy una vergüenza por ver el programa) sabrán apreciar los dotes histriónicos de Liz.




Hoy, en pechos calientes

Unas cuantas cosas más


Una notita.

Resulta que despidieron a una hija por haber dicho en su Feisbuc que estaba aburrida y que no hacía gran cosa. después la llamaron y le pidieron que... bueno chéquen

Fuente: http://www.expansion.com

Según explica esta publicación, Kimberley Swan, de 16 años de edad confió a sus contactos de Facebook sus impresiones sobre su nuevo trabajo. “¡Qué aburrido!”, expresó en un principio, y días más tarde anunció en la red social, “todo lo que hago es desmenuzar y escanear papel”, y añadió, “estoy totalmente aburrida”.

Su jefe, que se desconoce cómo consiguió ver sus comentarios, la llamó a su despacho y le pidió que borrara esos comentarios, porque no quería ver esas noticias de su empresa en la red. La joven le respondió que lo había hecho en un sitio personal, y que además no había puesto en ningún lado el nombre de la empresa. Pero esto no debió de resultar convincente para el empleador, ya que Kimberley recibió unos días después una carta de despido.

El tema, más allá de quedarse en una pura anécdota, ha creado un amplio debate en el Reino Unido, y ha traspasado sus fronteras para llegar por Internet a otros países como España. ¿Tiene derecho una empresa a despedirme por mis comentarios en Facebook u otras redes sociales? Difícil pregunta. Internet tiene demasidas lagunas legales y funciona más rápido que la Justicia.


UN VIDEITO
Ay!, cómo amo a esta mujer. este video, aunque repetido siempre lo veo... y lo pongo.


http://www.youtube.com/watch?v=ZnKt8i_ppRs


UNA COSA

Me dijo Eduardo, que le dijo JM, que saldrá el Comic de The Watchmen, editada por Vid. Lo sabía, el boom del cine haría que lo editaran en español (México). El costo será de $300 varullos y en dos volúmenes. saldrá el 17 de Marzo, espero alcanzarlo cuando esté en el D.F. para comprarlo en el metro. Yes!

DON PERRO EN MAD # 3

Publicado en MAD # 90

lunes, 2 de marzo de 2009

DON PERRO LA CAMPAÑA # 14


VOTA CANINO